Posicionamiento en IA: ¿Por qué ha disminuido tu tráfico web?
La forma en que los usuarios buscan información ha cambiado. Cada vez más personas recurren a la IA generativa como ChatGPT, Bing Copilot o Google AI Overview, que ofrecen respuestas directas y personalizadas.
Esto ha generado una caída en el tráfico web, especialmente en sectores donde antes se obtenían altos volúmenes de visitas. Estudios del sector muestran que, en promedio, el tráfico orgánico ha disminuido entre un 18% y más del 30%.

¿Qué dicen los estudios sobre el impacto de la IA en el tráfico web?
- Pew Research Center (2025): Los usuarios que ven un resumen generado por IA hacen clic en un enlace en solo el 8% de las visitas, frente al 15% de quienes no ven el resumen. Solo el 1% de las visitas a páginas con resúmenes de IA resultan en clics a las fuentes citadas. pewresearch.org.

- Semrush (2025): El porcentaje de SERPs (Resultados de búsqueda) que incluyen un resumen generado por IA (AIO) se duplicó en solo tres meses, pasando del 6,5 % en enero al 13,1 % en marzo de 2025. Este crecimiento fue desigual según la industria: inmobiliario +258%, transporte +223%, restauración +273%.
¿Qué significa esto para tu web?
La disminución del tráfico no siempre indica pérdida de relevancia. Lo que observamos es:
- Tráfico de baja intención: La mayoría de la caída corresponde a búsquedas informativas o exploratorias.
- Mayor calidad del tráfico restante: Las visitas que llegan tienen intención más clara y están más cerca de la conversión.
- Mejora del ratio de conversión: Menos tráfico, pero más relevante, genera mejores oportunidades de leads y ventas.
- Incremento del valor de cada visita: Cada usuario tiene mayor probabilidad de aportar resultados medibles.
En otras palabras: una disminución de volumen no significa pérdida de oportunidades. La IA filtra parte del tráfico low intent, pero aumenta la relevancia y el valor del tráfico que sí llega.

GEO: La evolución del SEO
El GEO (posicionamiento en IA) se basa en una premisa fundamental: sin un SEO tradicional sólido, no hay posicionamiento en IA que funcione. Es más probable que la IA recomiende sitios web que:
- Estén bien estructurados y optimizados.
- Tengan contenido claro, útil y confiable.
- Que demuestren autoridad y reputación online.
Además, la IA premia contenido AI-friendly:
- Contenido que responde preguntas con claridad: FAQs, listas, rankings.
- Datos confiables, referencias y estudios que aporten autoridad.
- Estructura H1/H2/H3 clara, tablas comparativas y datos estructurados.
- Contenido evergreen actualizado, combinado con material reciente.

Qué significa esto para nuestros clientes
La llegada de la IA no es motivo de alarma, sino un cambio en el comportamiento del usuario. La caída de tráfico low intent es normal y muchas métricas tradicionales, como visitas totales o CTR, deben interpretarse de manera diferente.
Desde iEstrategic:
- Aplicamos mejoras técnicas y estructurales a las webs para mantener un buen posicionamiento SEO y asegurar que sean visibles y confiables para la IA.
- Ofrecemos consultoría estratégica y planes de acción adaptados a los objetivos y necesidades de cada cliente, asegurando que cada decisión esté alineada con su negocio y presencia online.
El objetivo es que tu web siga siendo un activo valioso, generando visitas de calidad, leads y oportunidades, incluso en la era de la búsqueda generativa.